a

Lorem ipsum dolor sit amet, consecteturadip iscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore sit.

Café arábica

Café arábica, ¿el mejor café del mundo?

Las características del café arábica

La variedad arábica es de las más apreciadas del mundo, de ella se obtienen los frutos más selectos y de reconocido prestigio mundial, siendo continuamente analizada por expertos catadores.

El café arábica es cultivado en laderas de volcanes y altas montañas entre 900 y 2.200 m de altitud. Para que el fruto de café madure no puede hacer ni demasiado calor ni demasiado frío y la humedad del aire debe ser muy elevada.

La cosecha se realiza individualmente y a mano, (método picking) en su justo punto de maduración, la planta “cafeto” produce de 2 a 3 kilos al año.

El café variedad arábica es muy aromático, su sabor es suave, dulce y afrutado, de larga persistencia en boca, obteniendo una crema densa y de color avellana, su bajo contenido en cafeína (1,5 % cada 100 ml) hace que pueda ser consumido en cualquier momento del día.

Los cafés con taza de excelencia provienen generalmente de variedades de café arábica.

El café arábica y sus variedades.

La especie arábica es la más cultivada en el mundo. Un 60 % del área cafetera mundial está ocupada por diferentes variedades de este café.

Esta especie se caracteriza por ser un arbusto que alcanza hasta 8 metros de altura. Sus hojas son de color verde intenso y sus granos de color rojo o amarillo cuando maduran.

Este café se desarrolla en climas subtropicales. Es muy sensible al calor y a la humedad extrema. Necesita mucha atención para su cultivo, pero merece la pena porque los granos son de mucha calidad.

Según la clasificación botánica y modalidad de beneficiado nos encontramos con dos grandes grupos de café variedad arábica:

Arábica lavado: Es el café más fino y apreciado, de suave acidez y aroma. Presenta grandes granos de forma elíptica. Se produce fundamentalmente en Colombia, Centroamérica y Este de África.

Arábica natural: Es la base de todas las mezclas, café de sabores muy variados dependiendo de la región de cultivo. Sus granos ovalados son de coloración verde amarillenta. Se trata del café más abundante. Producido principalmente en Brasil.

Cómo diferenciar el café arábica del café robusta.

Esta variedad recibe el nombre de Robusta porque es muy resistente a plagas e inclemencias climatológicas y se puede cultivar en altitudes mucho más bajas, entre los 200 y los 800 metros de altitud. Esto significa que este café es mucho más fácil de cultivar y barato de producir. Además, su recolección es sencilla y poco costosa.

Su sabor es más bien amargo y se combina con matices de frutos secos y madera. Su textura es más áspera y cremosa, lo que lo hace poco atractivo para los gustos más finos. Sin embargo, es idónea para la elaboración de los cafés expresos.

Algunas diferencias entre el café arábica y el café robusta son:

Procedencia: Tanto el arábica como el robusta proceden de la planta de café Coffea, pero están clasificadas en diferentes subespecies: por una parte, está la planta Coffea arabica y, por otra, la planta Coffea canephora. Ambas crecen en diferentes sitios y con requisitos distintos, por lo que producen diferentes frutos.

Forma del grano: El grano arábico es ovalado y verdoso, mientras que el robusta es más redondo y amarillento.

Cafeína: El café arábica tiene la mitad de cafeína que el café robusta lo que hace que el segundo sea mucho más amargo que el primero.

Matices: Si se toma el tiempo adecuado para el tueste, el café arábica puede mostrar muchísimos matices: frutas y flores, hierbas y dulces, notas a cuero y madera, suave y especiado, y algunas veces todo junto.

Por el contrario, los perfiles de sabor habituales para los tuestes del café robusta son a tierra, madera, sustancias amargas, chocolate amargo… en general, sabores fuertes.

Azúcares: El café arábico tiene un 60 % de lípidos, aproximadamente el doble que el robusta.

Producción: El 60 % de la producción cafetera del mundo es arábica, mientras que el otro 40 % del cultivo mundial de café corresponde a robusta.

Comprar el mejor café arábica.

En Flor de Jamaica buscamos el café perfecto para cada uno. Para ello, bajo estrictos controles de calidad, seleccionamos y tostamos diariamente los orígenes más prestigiosos y selectos de cafés variedad arábica del mundo.

Garantizamos así, que cada uno de los blends que comercializamos está dotado de un sabor único, exquisito e inconfundible, apreciado por millones de clientes.

Además, estamos convencidos de que respetar el Medio Ambiente es pensar en las futuras generaciones, trabajando junto a las más prestigiosas organizaciones conseguimos un objetivo común.

En Murcia, C/Trapería, 4 se encuentra la tienda Flor de Jamaica, en ella encontrarás el blend más adecuado para ti. También puedes acceder a nuestra tienda online flordejamaica.es/tienda y descubrir qué producto se ajusta más a tus gustos y necesidades.

¡Te esperamos!